VISITAS...

Free counters!

BULLYNG PARTE 1

BULLYNG PARTE 2

LA PAZ..

LA FAMILIA

viernes, 13 de febrero de 2015

LA GENTE NO QUIERE ESTUDIAR INGENIERIA


El país, que le apunta a la industria de las tecnologías de la información, está viendo un nubarrón bastante oscuro sobre el negocio. Y no es por cuenta de la falta de ventas, o de recursos, o de creatividad. Es por falta de talento. En un mercado que tiene ingresos por $5,9 billones, lo que no hay es gente que quiera estudiar una de las profesiones más apetecidas por las empresas que hoy lideran el mundo. Paola Restrepo, presidenta de la Federación Colombiana de la Industria del Software y Tecnologías Relacionadas (Fedesoft), explica qué pasa.

¿Se movió muy fuerte la industria del software en 2014?
Fue un año interesante, porque fue la consolidación y especialización del sector. Las empresas se dieron cuenta de que hay que tener una especialización, que no pueden desarrollar software de todo tipo y el año pasado se vio eso. Estamos consolidando las cifras, pero el crecimiento fue entre 30% y 40%.

¿Por qué a la gente no le gusta estudiar esta carrera?
Yo creo que es una mala información desde el colegio. Los sicólogos hacen una guía de las carreras de siempre, como medicina, administración, pero si le preguntan al sicólogo qué hace un ingeniero de sistemas, yo creo que no lo tienen claro. Entonces el alumno cree que al manejar office, Excel o un computador ya sabe de sistemas, y fuera de eso creen que ese que arregla los computadores está en el rincón como Betty la fea. Y resulta que es lo contrario: hay un ingeniero de sistemas que está tomando decisiones en una empresa, que está en una junta directiva, que no sólo es jefe hacia adentro, sino que es capaz de aumentar la productividad.

Tomado de:

No hay comentarios.:

EQUIPO MICRO 030 RISARALDA

ARCHIVO...