VISITAS...

Free counters!

BULLYNG PARTE 1

BULLYNG PARTE 2

LA PAZ..

LA FAMILIA

miércoles, 24 de febrero de 2010

CAMBIO CLIMATICO...
Introducción...La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático usa el término cambio climático sólo para referirse al cambio por causas humanas: Por "cambio climático" se entiende un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables.

Protocolo de Kyoto...El Protocolo de Kioto sobre el cambio climático[1] es un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de gases provocadores del calentamiento global. Este instrumento se encuentra dentro del marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), suscrita en 1992 dentro de lo que se conoció como la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro.

Efecto invernadero ...Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de una atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. De acuerdo con el actual consenso científico, el efecto invernadero se está viendo acentuado en la Tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano, debida a la actividad económica humana.
Qué hacer?Algunas medidas –que dependen en gran parte de la existencia de espíritu de equipo y voluntad política– pueden frenar el ritmo del calentamiento atmosférico y ayudar al mundo a hacer frente a los cambios climáticos que se produzcan.
COMO VINCULARSE A JUNTOS...

Si ya esta inscrito en el Registro Unico de Poblacion Desplazada " RUPD " y en el muncipio de residencia esta JUNTOS, los pasos son los siguientes:

Acercarse a la Alcaldia, a las Unidades de Atencion y Orientacion " UAO ", a los
Cogestores del Municipio o a las Oficinas de ACCION SOCIAL.
Brindar informacion ACTUALIZADA y REAL de la ubicacion de la vivienda.
Inicialmente suministrar:

1. Nombres Completos
2. Apellidos Completos
3. Tipo y Numero de Documento
4. Direccion y Telefono de Contacto


Una vez inscrita la familia en JUNTOS, el Cogestor Social localizara y visitara a la familia en su vivienda.

La vinculacion a JUNTOS no es inmediata, la informacion que usted entregue sera validada y posteriormente sera solicitada en la visita.

CARACTERISTICAS DE LA ESTRATEGIA...
LOGROS: Existen 45 logros básicos que al alcanzarse permiten superar las trampas de pobreza cubriendo 9 dimensiones. Más importante que las acciones y los programas son los resultados efectivos.
ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR: La unidad es la familia no el individuo. Quien supera la pobreza es la familia, diseñando su propio plan de vida, el cual es acompañado y monitoreado por cogestores sociales que además facilitan el acceso preferente a la oferta pública y privada de bienes y servicios.
ARTICULACIÓN DE TODOS LOS ACTORES: Es la alineación de la intervención en torno de las familias y la consecución de los logros. Esto significa que el eje central no son ni las instituciones ni su programas, sino el alcance de los logros básicos por las familias. Se realiza fortaleciendo la descentralización y las iniciativas de Alcaldes, Gobernadores y demás autoridades territoriales.
PUERTA DE ENTRADA: FAMILIAS EN ACCIÓN: Es un mecanismo que garantiza una selección objetiva (SISBEN 1 y población internamente desplazada) a través de un programa de subsidios condicionados (no asistencialista, que trabaja sobre elementos estructurales: educación y nutrición), y que en la práctica en Colombia ha mostrado éxito en el seguimiento, la evaluación de impacto, el empoderamiento de las mujeres, y otros valores agregados.
SISTEMA DE INFORMACIÓN: Es la utilización de los instrumentos tecnológicos para hacer efectiva la articulación de lso actores para el alcance de los logros básicos de las familias

EQUIPO MICRO 030 RISARALDA

ARCHIVO...