VISITAS...

Free counters!

BULLYNG PARTE 1

BULLYNG PARTE 2

LA PAZ..

LA FAMILIA

lunes, 24 de febrero de 2014

VENTA DE WhatsApp a FACEBOOK
CURIOSIDADES

Estos jóvenes ex empleados de Yahoo!, fundadores de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, acaban de enfundarse una parte grande de los US$19.000 millones pagados por Facebook, la misma empresa que en 2009 se negó a darles un empleo.
Y lo lograron gracias a una aplicación usada por 450 millones de personas en el mundo, en un momento en que la red social compite fieramente por hacerse con todas las aplicaciones que más usamos, para comunicarnos por Internet, desde nuestros dispositivos móviles.

DE UCRANIA A SILICON VALLEY:

Hace más de 20 años nadie hubiera apostado más de un dólar por el futuro del creador de la idea de WhatsApp, Jan Kuoum. En 1992, un Koum adolescente y su madre se instalaban en California, Estados Unidos, después de haber abandonado Ucrania.
Koum y su familia sobrevivían gracias a las ayudas del estado y residían en un apartamento de dos habitaciones en la población de Mountain View, en pleno Silicon Valley. Nunca fue un estudiante modelo, pero le apasionaba la informática, y sus primeros pasos en esta dirección dicen que los dio comprando en librerías manuales, que leía y devolvía poco después.

Según el inversor Jim Goetz, la infancia de Koum tuvo mucho que ver con el nacimiento de Whatsapp. El servicio, que da mucha importancia a la privacidad de los mensajes, estuvo influido, según él, por "el auge de un país comunista con una policía secreta".
Al igual que Mark Zuckerberg y Bill Gates, Koum no finalizó sus estudios universitarios. Los dejó para volcarse en su empleo como ingeniero de infraestructuras en Yahoo donde trabajó nueve años, tiempo en el que estrechó lazos con el también ingeniero informático Brian Acton.

Este último tuvo una infancia bien distinta a la de Koum. Su padre adoptivo había intentado ser jugador profesional de golf, y su madre tenía un negocio de carga aérea, según la revista Wired UK. Ambos han descrito su experiencia en Yahoo con cierta frustración. Hasta que en 2007 dejaron sus empleos para emprender un viaje de un año por Sudamérica.
Al regresar, Acton solicitó sin éxito un empleo en Facebook. "Facebook me rechazó...esperando la próxima aventura", se quejó entonces a través de la red social Twitter. Y esa aventura fue WhatsApp.





No hay comentarios.:

EQUIPO MICRO 030 RISARALDA

ARCHIVO...