VISITAS...

Free counters!

BULLYNG PARTE 1

BULLYNG PARTE 2

LA PAZ..

LA FAMILIA

viernes, 7 de octubre de 2011


CONSTRUYO LA PAZ CUANDO...

...Estoy generando momentos permanentes de dialogo, reflexión y respeto, en todos los aspectos cotidianos en torno a la vida y la paz integral, de la mano de la aplicabilidad de los DERECHOS HUMANOS, facilitando asi, un verdadero camino para sensibilizarnos y movilizarnos todo por la paz.

Cuando elijo puedo ser elegido sin discriminación alguna en términos de ideología, raza o religión,  Pero también tenemos que entender que esta paz que todos estamos buscando comienza en nuestra familia; y es que son muchas las necesidades que los COLOMBIANOS afrontamos en nuestro diario vivir; falta de trabajo, problemas de salud, de educación, etc.
Pero dolorosamente la VIOLENCIA ocupa el primer lugar.

Por que la VIOLENCIA es la primera causa de muerte en COLOMBIA, igualmente la violencia causa el mayor numero de lesiones físicas, de angustia y dolor.
Millones de COLOMBIANOS son afectados diariamente por la violencia y en forma indirecta todos salimos perjudicados.
El principio básico como solución a la violencia requiere indudablemente del esfuerzo y voluntad de todos, del GOBIERNO, pero es necesario comprender que que la paz no depende  simplemente de acuerdos, si no de la base de esos acuerdos y sin duda alguna que estos acuerdos ocurran en una sociedad justa y quiere decir que todos los seres humanos somos justos.

NECESIDADES HUMANAS?
Todos lo seres humanos experimentamos deseos y sensaciones que surgen dentro de ellos.
Estas sensaciones despiertan necesidades que no son un capricho de las personas, pues son parte natural del ser humano, fueron puestas hay por DIOS como un mecanismo para mantenernos vivos y sentirnos bien.
Los seres humanos no sienten al mismo tiempo las mismas necesidades, y esta diferente forma de sentir las necesidades hace que surjan conflictos de intereses, pues solo en muy pocas circunstancias todos desean al mismo tiempo las mismas cosas.

TOLERANCIA?
Comportarse en forma tolerable es fácil; si con inteligencia entendemos y aceptamos lo siguiente:
Cuando la gente no ha sido educada para expresar sus necesidades y deseos serena y respetuosamente o cuando ve que no los puede satisfacer, entonces puede expresarse con gestos y palabras desagradables, mal genio, con temor, con inseguridad, con egoísmo, con caprichos y esto irrita a los demás.
Cuando esto ocurra, nosotros en lugar de prestar atención a la forma desagradable como la otra persona manifiesta su necesidad, debemos tratar de entender en forma equitativa cual es su necesidad.
Ahora para poder tranquilizar a la otra persona nosotros tenemos que controlar la irritación que nos causa, no tener en cuenta la forma como se expresa y entender su necesidad. Igualmente cuando nosotros tengamos que expresar nuestras necesidades debemos hacerlo con respeto y serena mente. 
Este mensaje es un llamado para que reflexionemos y tengamos en cuenta que la paz se construye y si todos queremos podemos tener un país equitativo y tolerable y esto poco a poco se esta construyendo con acciones que todos hacemos, las pequeñas cosas hacen grande un todo y la RED UNIDOS y nuestros COGESTORES están llevando este mensaje a nuestras familias.



No hay comentarios.:

EQUIPO MICRO 030 RISARALDA

ARCHIVO...