VISITAS...

Free counters!

BULLYNG PARTE 1

BULLYNG PARTE 2

LA PAZ..

LA FAMILIA

lunes, 29 de diciembre de 2014

BUENAS PRÁCTICAS 
TÉCNICO EN PRODUCCIÓN DE CAFÉ


Este técnico en producción de café se inicio en la vereda de SAN ANDRESITO, donde se inscribieron 30 familias pertenecientes a la red unidos; familias víctimas del conflicto armado y desplazadas. 

Las entidades encargadas de la capacitación fueron el sena y el comité de cafeteros; como parte fundamental del acompañamiento nuestra cogestora del municipio de santa rosa estuvo presente en todo el curso donde lograron terminar 21 personas entre ellas 15 de la red unidos. 

Este curso en café se hizo con el fin de capacitar al agricultor en la producción de germinadores de café para que ellos mismos lo hagan en sus parcelas y no tengan que comprarlo fuera de su sector y así evitar altos costos, plagas en los colinos y que estos sean de una excelente calidad. 

Se busca que estas familias puedan tener su propio negocio en su finca y así mejorar su calidad de vida ya que en este proceso pueden trabajar su grupo familiar y así evitar que emigren a otros sitios, vendan sus fincas o se desplacen hacia otro municipio. 
El programa incluye capacitación en lo referente a la siembra, fertilización, recolección, producción y al manejo de plagas y enfermedades del café.


El proyecto se llevo a cabo en la vereda SAN ANDRESITO de SANTA ROSA DE CABAL, Felicitaciones a GLORIA TERESA MURILLO CASTAÑO Cogestora Social Rural por estar tan comprometida con la red y ayudar a sus familias con este tipo de proyectos.

martes, 23 de diciembre de 2014

BUENAS PRACTICAS
PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN 

El modelo educativo  A CRECER, del cual el Ministerio de Educación  Nacional tiene los derechos de uso, hace parte del Programa Nacional de Alfabetización y Educación Básica para Jóvenes y Adultos, que se viene implementando en el país, dirigido a todas aquellas personas, jóvenes y adultas mayores de 15 años.
Con este se busca garantizar el acceso y la permanencia de esta población en el sistema educativo formal, orientado a la consolidación de competencias básicas y ciudadanas fundamentales para el desarrollo personal, familiar y social, logrando así el mejoramiento de la calidad de vida.
GLORIA TERESA MURILLO es COGESTORA social rural del municipio de SANTA ROSA DE CABAL, ha estado al frente del programa de alfabetización del ciclo 1 y 2.

DESARROLLO DEL PROGRAMA:
Se inicia en la escuela de la vereda de SANTA BARBARA, donde se alfabetizaron y se graduaron 25 participantes todos siendo familias de la RED UNIDOS y entre ellos 4 personas con discapacidad.
A cada participante se le entrega 1 cartilla y está conformada por 14 sesiones, las cuales son resueltas en clase, cada clase  es de 5 horas y dos veces por semana. 
También se conformó un grupo de 20 participantes en la vereda LA GORGONIA de los cuales 15 personas son de la RED UNIDOS.
Estas familias están cumpliendo el logro 10 y son un gran ejemplo de superación, el recorrer grandes distancias y muchas veces  sacrificar sus domingos es lo que deben los beneficiarios para acceder a los ciclos en que se encuentren, todo para superar su situación y que tengan mejores oportunidades en la vida.
El ciclo 1 hace referencia a los grados 1, 2, 3; se entregan  4 cartillas.
El ciclo 2 hace referencia a los grados 4 y 5; se les entrega 2 cartillas.

Felicitaciones a nuestra COGESTORA, con estas buenas prácticas se demuestra el gran compromiso con la comunidad, sus familias, y con el desarrollo de la estrategia.

                                                                                                                                                              

martes, 2 de diciembre de 2014

BUENAS PRACTICAS



Por buenas prácticas se entiende un conjunto coherente de acciones que han rendido buen o incluso excelente servicio en un determinado contexto y que se espera que, en contextos similares, rindan similares resultados. 

Algo que caracteriza la estrategia REDUNIDOS es que día a día se generan estas buenas practicas en pro del bienestar de nuestras familias de la RED, los COGESTORES son parte fundamental de estas buenas prácticas, empresa privada, empresa pública, en fin, es una cadena; al final las familias tendrán mejores oportunidades y los derechos que tienen como ciudadanos nuestros hijos se harán valer.
Los derechos y deberes se los niños son prioridad por eso este video muestra una serie de TIPS que se deben tener en cuenta a la hora del acompañamiento y que cada COGESTOR debe inculcar para que en un mañana nuestros niños sean mejores personas, mejores ciudadanos.

viernes, 17 de octubre de 2014

NO DEJAR A NADIE A ATRÁS: PENSAR, DECIDIR Y ACTUAR UNIDOS CONTRA LA POBREZA EXTREMA




En los últimos cuatro años, dos millones de colombianos salieron de la pobreza extrema y 3,6 millones abandonaron la pobreza, según informó este lunes Juan Manuel Santos.

El presidente explicó que durante el período 2010-2014, su primera legislatura al frente de Colombia, la población que vivía por debajo de los límites de la pobreza extrema pasó de componer el 13,5 por ciento de la sociedad al 8,4 por ciento, lo implica un descenso de 5,1 puntos porcentuales.

Por otra parte, en junio 2010 el 39 por ciento de la población vivía bajo el umbral de la pobreza, mientras que en el mismo mes de 2014 el porcentaje quedó situado en el 29,3 por ciento, lo que supone un descenso de 9,9 puntos porcentuales.

Durante su intervención, Santos recordó que la meta planteada por su gabinete cuando accedió a la presidencia era reducir el porcentaje de colombianos que viven en situación de pobreza al 32 por ciento y reducir la tasa de aquellos que viven por debajo del umbral de la pobreza extrema hasta el 9,5 por ciento.

En este sentido destacó que en ambos casos la tasa registrada ha sido incluso menor que esos límites marcados por su Gobierno y subrayó que "ningún gobierno en la historia de Colombia ha logrado" una reducción similar.

El presidente se mostró particularmente satisfecho con la reducción de la cifra de colombianos que viven bajo el umbral de la pobreza extrema, aquellos que cuentan con menos de 1,25 dólares al día y que son quienes más quiere "que salgan de su situación de miseria".

Asimismo, señaló que la reducción de la pobreza se debe "al crecimiento económico" que ha experimentado Colombia recientemente y que han sido posibles "gracias a las políticas" puestas en marcha por su Gobierno.
El Jefe de Estado recordó que Colombia es el país que más está creciendo actualmente en América Latina y subrayó que durante el primer trimestre del presente año creció un 6,4 por ciento y espera que la cifra del segundo trimestre esté ligeramente por encima del 4 por ciento.
Esta expansión de la economía colombiana, según afirmó Santos, "se está traduciendo en una reducción de la pobreza que va en consonancia con la visión de una Colombia en paz, más equitativa y mejor educada".
En su opinión ese desarrollo de país más equitativo "tiene todo que ver en la lucha contra la pobreza y la pobreza extrema" e hizo un llamamiento para seguir trabajando en esta línea ya que estos los datos que hoy presenta Colombia "todavía es demasiado". Santos afirmó que su "propósito es erradicar totalmente la pobreza extrema en los próximos diez años".


EMBARAZO ADOLESCENTE
"una trampa de pobreza para las familias más vulnerables del país"

Por su trayectoria como defensora de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, además, por su trabajo ejecutado por las familias en condición de vulnerabilidad en Colombia, Beatriz Linares Cantillo, Directora de la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema - ANSPE, fue elegida entre un grupo de mujeres líderes, para que desde su experiencia explicara la razón por la cual el embarazo de adolescentes es una trampa de pobreza en Colombia.
Este fue el tema abordado durante su intervención en el II Foro Women Working for the World, un  evento realizado por la Fundación Juan Felipe Gómez Escobar con el apoyo de la Presidencia de la República y el Banco Interamericano para el Desarrollo - BID.
"El reto es movilizar todas las acciones que realiza el Estado y otras organizaciones para prevenir el embarazo adolescente", aseguró Beatriz Linares durante su presentación a lo que agregó que una adolescente en embarazo y en condición de pobreza extrema se encuentra en mayor condición de vulnerabilidad respecto a otras poblaciones. Por ejemplo, en el caso de Colombia en la región Andina el 48,89% de las adolescentes están en ésta condición, seguido de la  región Caribe con 28,10%, la Pacífica 7,54%, Amazonía 4,94% por último la región Orinoquía con 4,35%.
En el II Foro Women Working for the World realizado en el Club el Country de Bogotá, la Directora de la ANSPE, presentó algunas cifras de las 1.500.000 familias que actualmente acompaña la Agencia. Lo importante de esta información es que expone la doble condición de vulnerabilidad de las familias: embarazo adolescente y pobreza extrema.  En la actualidad la Agencia acompaña a 7,627 adolescentes embarazadas de las cuales el 50.9% se han vinculado al sistema educativo y el 98,4% están afiliadas en el sistema de salud, gracias a la gestión de la ANSPE.

CLICK EN LA IMAGEN
Beatriz Linares participó como panelista en el II Foro Women Working for the World

viernes, 10 de octubre de 2014

BULLYNG
ACOSO ESCOLAR

"En la parte superior del blog hay dos audios que se recomiendan se escuchen y son realizados por nuestra coordinadora local del municipio de DOSQUEBRADAS, OLGA LUCIA ARBELAEZ"

¿QUE ES EL BULLYING?
IDENTIFICACIÓN Y DESARROLLO DEL PROBLEMA
Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación. Infelizmente, es una palabra que está de moda debido a los numerosos casos de persecución y de agresiones que se están detectando en las escuelas y colegios, y que están llevando a muchos escolares a vivir situaciones verdaderamente aterradoras. El Bullying se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, que ocurren sin motivación evidente, adoptadas por uno o más estudiantes contra otro u otros.

Este tipo de violencia escolar se caracteriza, por tanto, por una reiteración encaminada a conseguir la intimidación de la víctima, implicando un abuso de poder en tanto que es ejercida por un agresor más fuerte (ya sea esta fortaleza real o percibida subjetivamente) que aquella. 
El sujeto maltratado queda, así, expuesto física y emocionalmente ante el sujeto maltratador, generándose como consecuencia una serie de secuelas psicológicas (aunque estas no formen parte del diagnóstico); es común que el acosado viva aterrorizado con la idea de asistir a la escuela y que se muestre muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana. 
En algunos casos, la dureza de la situación puede acarrear pensamientos sobre el suicidio e incluso su materialización, consecuencias propias del hostigamiento hacia las personas sin límite de edad.
Suelen ser más proclives al acoso escolar aquellos niños que poseen diversidad funcional, entre las cuales se pueden contar el síndrome de Down, el autismo, síndrome de Asperger


lunes, 29 de septiembre de 2014

MOR


El MOR es el Manual de Ofertas y Rutas creado por la ANSPE para sus Cogestores y Cogestoras Sociales, con el propósito de facilitar su trabajo y lograr una adecuada orientación a las familias de la Red UNIDOS, para que puedan acceder a la oferta nacional de servicios y programas sociales del Estado de las entidades que contribuyen a la estrategia de superación de pobreza extrema.
Es un herramienta que agrupa las ofertas actuales, de las 9 dimensiones y del enfoque de Primera Infancia.

¿PARA QUIÉN ES?
El MOR busca orientar a los Cogestores y las Cogestoras Sociales (CGS) en la información y las rutas adecuadas para acceder a parte de la oferta institucional nacional.
Además de facilitar el trabajo en territorio con las familias, el MOR es una herramienta que le permite a los CGS, Asesores Nacionales, Regionales, Coordinadores Generales, Delegados Municipales y Profesionales de Capacitación tener todas las ofertas y sus rutas respectivas agrupadas en un sólo documento.


viernes, 26 de septiembre de 2014

martes, 26 de agosto de 2014

PROCESO EN DTR
LINEA DE BASE FAMILIAR

A continuación encontraran un vídeo donde se muestra paso a paso el diligenciamiento de la LINEA DE BASE FAMILIAR, este vídeo es editado por el Grupo de calidad del acompañamiento y formación.
Este vídeo constituye una guía fundamental para los COGESTORES que tienen algún conocimiento del proceso de LINEA DE BASE FAMILIAR, es decir, que tienen conocimiento del proceso metodológico y es necesario tener un repaso general de las preguntas.
Si es COGESTOR NUEVO, es necesario tener el conocimiento de los conceptos como HOGAR, RESIDENTE HABITUAL, etc.


miércoles, 20 de agosto de 2014

Evento de Presentación de convocatoria 107 de Fondo Emprender

VIDEO EN VIVO
CLICK EN LA IMAGEN


sábado, 16 de agosto de 2014

HISTORIAS PARA PROTEGER LA VIDA


“Todas nuestras vidas empezaron con el afecto
humano como primer soporte. Los niños que
   crecen envueltos en afecto, sonríen más y son más
amables. Generalmente son más equilibrados”
Dalai Lama



Objetivo:
El objetivo de Historias para proteger la vida es ofrecer referentes positivos para todas aquellas personas que están embarcadas en el viaje de cuidar a nuestras niñas y niños. 
Está compuesto por cinco historias que pretenden mostrar cómo es un entorno cuando es protector, cómo podemos promover historias de buen trato y cómo hacen las personas cuando deciden tomar partido por la protección de la primera infancia.




HISTORIAS PARA PROTEGER LA VIDA







miércoles, 13 de agosto de 2014

73 MIL CUPOS PARA FORMARSE EN EL SENA

EL JUEVES 14 Y VIERNES 15 DE AGOSTO, EL SENA TIENE ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES A PROGRAMAS DE FORMACIÓN TITULADA EN MODALIDAD PRESENCIAL.

SENA.EDU.CO

EL JUEVES 14 Y VIERNES 15 DE AGOSTO EL SENA TIENE ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES A PROGRAMAS DE FORMACIÓN TITULADA EN MODALIDAD PRESENCIAL. SON 73.222 CUPOS, CORRESPONDIENTES A 39.139 EN TECNOLOGÍAS, 25.179 EN EL NIVEL TÉCNICO Y 8.904 PARA ESPECIALIZACIONES TECNOLÓGICAS, PROFUNDIZACIONES TÉCNICAS, OPERARIOS Y AUXILIARES.

CLICK EN LA IMAGEN



lunes, 4 de agosto de 2014

FERIA DE SERVICIOS EN EL MUNICIPIO DE MISTRATO

Durante la última semana de JULIO se llevo a cabo en el municipio de MISTRATO una feria de servicios, donde gran parte de nuestras familias vinculadas a la estrategia obtuvieron de primera mano asesorías con cada una de las entidades que participaron.

OBJETIVO: dar a conocer a las familias de la red todos los servicios que presta cada una de las entidades presentes en el municipio.

Asistieron las siguientes entidades: 
Ceres, Personería, CDI institucional, Policía, Banco Agrario, Familias con Bienestar, Comité de cafeteros y por su puesto Red Unidos.
Asistieron 162 familias de la red.



martes, 22 de julio de 2014

TRAMPAS DE LA POBREZA

Gracias a nuestro COGESTOR del municipio de PEREIRA OLIVER ABREO, quien nos compartió este documento muy interesante y que hace parte del diario vivir de nuestras familias mas vulnerables.
La misión de la pobreza ha identificado 15 trampas que impiden a las familias pobres mejorar su situación.
Algunas se tejen en los mismos hogares, otras se tejen en las comunidades o en las regiones.
Para deshacer las primeras se necesita la ayuda de las mismas familias, para deshacer la segunda es necesaria la intervención del estado.




CONVERSATORIO
Dra. BEATRIZ LINARES




FERIA DE LA FAMILIA

Objetivo Principal: Prevención en la violencia intrafamiliar y el abuso sexual


Se desarrollan unas estaciones asi
Estación 1:  Bienvenida.  Presentación del proceso.  Exposición de Objetivo.  Desarrollo de Conceptos.
Estación 2:  Actividad Bolos del Buen Trato.
Estación 3.  No a la violencia, si a la Comunicación
Estación 4:  Batería de láminas "Mi familia y YO"
Estación 5:  Recreación y compromisos en Mural
Estación 6:  Entrega de Ruta de Prevención y Firma de asistencia.

jueves, 10 de julio de 2014

JORNADA DESCENTRALIZADA Y BRIGADA DE SALUD

Para este VIERNES se tiene programada una jornada de servicios en donde entidades como:

SENA, DPS, REDUNIDOS, DEFENSORIA DEL PUEBLO, SECRETARIA DE EDUCACIÓN, entre otras, prestaran su servicio a la comunidad y familias beneficiarias de la RED UNIDOS.
Esperamos contar con su asistencia...

Es muy importante por que se contaran con otros servicios en el campo de la salud como son:
Consulta de enfermería
Toma de citología
Control de crecimiento
Consulta Odontológica

" VEN Y DISFRUTA UNA TARDE DE RECREACIÓN Y SALUD EN FAMILIA "

jueves, 15 de mayo de 2014

MENSAJE DÍA DEL COGESTOR SOCIAL

COGESTOR SOCIAL:
Uno de los retos más grandes que puede tener un Ser Humano  ES cuando decide servir, por vocación o por convicción, cuando lo que siente y piensa lo refleja en su actuar.

Decidir recorrer los caminos de lo social se vuelve un reto personal, profesional, laboral cuando dispones  de tu tiempo, de tu corazón y tu alma a escuchar al otro, a entender al otro a explicarle al otro que existen mejores y mayores posibilidades de estar bien consigo mismo, su familia y entrar a la sociedad a asumirse como persona que puede contribuir a su propio desarrollo, el de su familia y el de una sociedad mas justa, equilibrada y equitativa, que no lo deja a un lado, que lo incluye; a partir de retos personales que le permitan mejorar su calidad de vida.

Cada uno de ustedes al dedicar días, horas, meses y años a sembrar no solo para ver resultados tangibles como el que se puede medir y observar en  1, 10 o 100 personas de las que acompañan logren un empleo, un cupo escolar, un emprendimiento, unas semillas, un subsidio, una casa.

Cada uno de ustedes ha recorrido caminos, montañas, ríos, comunas, corregimientos, una región con esperanza, con fe, con amor, con ganas, con entereza, con un objetivo retador y claro que las familias superen la pobreza extrema......pero sobre todo que cada uno de ustedes sea mejores seres humanos que tanto lo necesita nuestro país.

Gracias Cogestores Sociales
Felicitaciones por esta tarea y en su día



Agradecimientos:
OLGA LUCIA ARBELAEZ
Coordinadora Local Dosquebradas



CONVOCATORIA SENA


QUIENES SOMOS?

El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, es un establecimiento público del orden nacional con personería jurídica, patrimonio propio e independiente y autonomía administrativa. 
Adscrito al Ministerio del Trabajo de Colombia, ofrece formación gratuita a millones de colombianos que se benefician con programas técnicos, tecnológicos y complementarios, que enfocados al desarrollo económico, tecnológico y social del país, entran a engrosar las actividades productivas de las empresas y de la industria, para obtener mejor competitividad y producción con los mercados globalizados. 
La Institución está facultada por el Estado para la inversión en infraestructura necesaria para mejorar el desarrollo social y técnico de los trabajadores en las diferentes regiones,  a través de formación profesional integral que logra incorporarse con las metas del Gobierno Nacional, mediante el cubrimiento de las necesidades específicas de recurso humano en las empresas, a través de la vinculación al mercado laboral bien sea como empleado o subempleado, con grandes oportunidades para el desarrollo empresarial, comunitario y tecnológico.  






viernes, 9 de mayo de 2014

DÍA DEL COGESTOR SOCIAL
MENSAJE PRESIDENCIAL

Mensaje del PRESIDENTE de la república a los COGESTORES SOCIALES, recordemos que este 10 de MAYO se celebra a nivel nacional el día del COGESTOR SOCIAL.
El departamento del RISARALDA cuenta con 186 COGESTORES distribuidos en 14 municipios.




jueves, 8 de mayo de 2014

DÍA DEL COGESTOR SOCIAL


Quién es Cogestor Social?

Los cogestores sociales son los responsables de asumir el proceso de acompañamiento con las familias vinculadas voluntariamente a UNIDOS, durante un periodo no mayor a 5 años. Su papel es el de motivar las familias para que movilicen sus propios recursos, sus conocimientos, sus habilidades y sus decisiones en consecución de los 45 logros básicos.

El Cogestor Social cumple un papel fundamental como enlace entre la demanda de las familias y la oferta social local, de tal manera que su labor contribuye a orientar el accionar de las instituciones, con el fin de que los servicios que éstas proveen puedan beneficiar integral y oportunamente las familias durante el tiempo que dura el acompañamiento, garantizando su acceso preferente.

La información que los Cogestores Sociales recogen en sus visitas sirve a las entidades de la Red  para coordinar y priorizar acciones de atención a las familias vinculadas al programa. FELICITACIONES...




miércoles, 9 de abril de 2014

TALLERES SENA EN LOS PROYECTOS DE VIVIENDA DE DOSQUEBRADAS

Los talleres del SENA se desarrollaran los días 21 y 28 de Marzo, 8, 9 y 23 de Abril en lugares cercanos a la urbanización el ensueño y la urbanización MILLENIUM, esto se realiza con el propósito de generar:
Fuentes de empleo para los habitantes del sector.
Entregar oferta educativa y asesorar a las personas en programas afines a sus competencias.
Alimentar los proyectos productivos y motivar a nuevos emprendedores a hacer su propia empresa y crear actividades económicas.
Generar conciencia del espacio nuevo que habitan para que lo cuiden y lo respeten.

Es muy importante reconocer que la RED UNIDOS está en el proceso y hace parte del acompañamiento que se les brinda a las familias, apoyando la convocatoria que hasta el momento es un éxito demostrando que las familias están cada vez más comprometidas con las actividades y procesos de la RED generando a su vez sentido de pertenencia ante la estrategia.

Como estos talleres así mismo llegaran otras actividades de otras instituciones, buscando un apoyo para la comunidad y a su vez para que las personas vean que el gobierno nacional está todavía brindándoles una mano amiga.





Comentarios – (familia RED UNIDOS)
“Es un honor saber que a nuestra casa, va un chico de azul un… cogestor y que está buscando la manera que salgamos adelante y con un cartón de colores nos indica que somos importantes además de que podemos vivir muy bien, muchas gracias”

Agradecimientos:
Cogestor JUAN BRAND (Dosquebradas)

DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA Y SOLIDARIDAD CON LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO

En el marco de la celebración del 09 de abril día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, para este 2014 el país cuenta con una agenda regional con más de 50 eventos e iniciativas en torno al tema en las diversas regiones del territorio nacional, lo que da cuenta del impacto que genera la participación, visibilización y movilización de las víctimas en torno al reconocimiento de sus derechos.




lunes, 7 de abril de 2014

TALLERES FRISBY

El centro logístico es una empresa que se encuentra ubicada en el municipio de Dosquebradas, comuna 1 sectores aledaños inquilinos, la Graciela.

Ellos desde el enfoque de responsabilidad social quieren acompañar a las familias de la Red Unidos así:

En alianza con la fundación FRISBY se están dictando unos talleres a las familias e la red unidos que viven en estos sectores en seguridad alimentaria, talleres teóricos que se realizaron la semana pasada y prácticos que se realizaran los días 10 y 11 de abril de 2014.

Esto fortalece la dimensión de nutrición y de ahorro para las familias de la RED UNIDOS

sábado, 22 de marzo de 2014

ENTREVISTA TELECAFE COGESTORA DOSQUEBRADAS

En días pasados fue invitada nuestra COGESTORA LUZ ANGELA ACEVEDO MOSQUERA perteneciente al municipio de DOSQUEBRADAS, la entrevista se realiza en las instalaciones del canal de TELECAFÉ y fue emitido en vivo en transmisión del día 18 de MARZO de 2014  en el programa "ENTRE MUJERES"
Allí la COGESTORA menciona en breve recuento sobre el acompañamiento a nuestras familias, atención a las familias, programas como el de vivienda, etc.
Felicitaciones a nuestra compañera...


jueves, 20 de marzo de 2014


VULNERACIÓN DE DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.

Es importante tener en cuenta que a través del acompañamiento familiar que se realiza desde la red unidos a través de los cogestores sociales estamos llamados a ser muy observadores de situaciones que puedan vulnerar los derechos de las niñas, niños y adolescentes de nuestro territorios.


A continuación les comparto el boletín con los canales de comunicación que nos ofrece el ICBF para reportar caso de vulneración de derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. La idea es que utilicemos estos mecanismos, teniendo en cuenta que podemos hacer el reporte de forma anónima.

CLICK EN LA IMAGEN


EQUIPO MICRO 030 RISARALDA

ARCHIVO...