VISITAS...

Free counters!

BULLYNG PARTE 1

BULLYNG PARTE 2

LA PAZ..

LA FAMILIA

martes, 19 de marzo de 2013

CELEBRACIONES DE CUMPLEAÑOS
MICRO 030 RISARALDA




Durante esta semana dos de nuestros compañeros estuvieron de celebración y el grupo de Coordinación quiso tener un espacio para compartir un pastel y un momento agradable, para MAURICIO y CRISTIAN un FELIZ CUMPLEAÑOS...




miércoles, 13 de marzo de 2013

JORNADA DE LIBRETAS MILITARES 

MICROREGION O3O
RISARALDA

Dando cumplimiento al logro numero 2 de la dimensión de IDENTIFICACIÓN, se realizó el dia 8 de MARZO en las instalaciones del COLISEO MAYOR, la entrega de LIBRETAS MILITARES a hombres mayores de 25 años de edad.


Desarrollo del evento:
La semana previa al evento se realizó la convocatoria a los hombres beneficiarios de esta oferta y los COGESTORES SOCIALES de la dimensión de IDENTIFICACIÓN del municipio de PEREIRA estuvieron en el Distrito Militar No 22 en la organización de las carpetas por orden alfabético para que el día de la entrega la dinámica fuera muy organizada.

El evento inició a las 7 am donde los COGESTORES SOCIALES que apoyaron de los diferentes municipios de la MCR 030 iniciaron con la organización de la logística colocando los pendones, revisando los listados; desde las 07:10 am empezaron a llegar las personas, firmaban la asistencia y seguían hacia las graderías del coliseo, se les informó que la jornada era larga porque son diferentes procesos los que se realizan así:

          1          Registro de Información en el RM3 del ejército
          2          Entrega oficial de la libreta militar

Entrega efectiva de 258 libretas militares de los municipios de PEREIRA,   DOSQUEBRADAS  SANTA ROSA, LA VIRGINIA, MARSELLA.

Este evento logró el objetivo principal que es la entrega de la libreta militar a hombres integrantes de las familias de la RED UNIDOS, quienes buscan superar la pobreza extrema a través del cumplimiento de los logros básicos familiares. 
Algunas familias estaban a este logro de ingresar a la Senda de la Prosperidad y otros siguen avanzando en este proceso.

También el objetivo se cumple gracias al trabajo constante, compromiso, responsabilidad, disposición del equipo de COGESTORES SOCIALES que apoyaron la extensa jornada.

Se hace un reconocimiento a los COGESTORES por su dedicación y colaboración en la jornada...


MUNICIPIO
COGESTORES
SANTA ROSA
CLAUDIA GONZALEZ
JUAN DAVID CALLE


MARSELLA
FERNANDO VALLEJO
LA VIRGINIA
JOHN DANIEL RESTREPO
DOSQUEBRADAS
HOLBEN ADRIAN GRAJALES
YULIANA RESTREPO


PEREIRA
MIGUEL RUIZ
EDWIN PEREZ
ANGELA MARTINEZ
JUANITA TREJOS
LUZ AIDA GALEANO
JOHN EDWARD ROJAS
GERMAN HOYOS
LUISA FERNANDA GIL
MARÍA CRISTINA DÍAZ
SOLANGEL MARIN



Gracias a la excelente labor, planificación y liderazgo de la Coordinación local de los municipios de SANTA ROSA, ROSAURA GAÑAN; y la Coordinación local de PEREIRA,  OLGA LUCIA ARBELAEZ; bajo las directrices de la Coordinacion General de la DRA. MARIA CONSUELO MIRANDA.


Coordinación Local y su grupo de COGESTORAS.



                      
                                Jóvenes que recibirán su LIBRETA MILITAR


                                                       
                                                                             Toma de asistencia.
                                                       

INTEGRACIÓN Y PARTICIPACIÓN FAMILIAS UNIDOS

SIEMBRA Y COSECHA DE PINAL GOLD
PROYECTO AGRODECO


 1. Prosperidad para pequeños productores de Barranca de Upía y Cabuyaro con el cultivo de la piña Gold.
2. Más de 200 millones de pesos en aportes comunitarios en trabajo, coordinado por 3 asociaciones de productores de la región.
3. Gracias a la ANSPE, Petrominerales y la Gobernación del Meta, se logró la financiación total del Proyecto Agrodeco por un valor de  $ 988.300.000.


Identificando a 55 familias campesinas de bajos recursos, que tuvieran interés y vocación agrícola, para que se beneficiaran del establecimiento de un cultivo comunitario de piña en las veredas de su zona de intervención.
Durante este mes, se estará realizando la primera cosecha de los 3 cultivos comunitarios con 590.000 plantas de piña en las veredas de Upía, Yarico de Cabuyaro y San Ignacio de Barranca de Upía, donde tienen operación en condiciones técnicas óptimas, gracias al acompañamiento constante de los diferentes actores y promotores del proyecto.




EQUIPO MICRO 030 RISARALDA

ARCHIVO...