VISITAS...

Free counters!

BULLYNG PARTE 1

BULLYNG PARTE 2

LA PAZ..

LA FAMILIA

martes, 19 de febrero de 2013


COMITÉ COORDINACION LOCAL DOSQUEBRADAS
ESPACIO TÉCNICO

Siguiendo con lo planeado en comité pasado de Coordinación  se llevo a cabo en el municipio de DOSQUEBRADAS en la CASA DE LA JUSTICIA y con el aval de la Coordinadora local LUZ ADRIANA RETREPO JURADO, un espacio de informacion y repaso con el grupo de COGESTORES sobre la cartilla GUIA DEL OBSERVADOR, espacio que es acogido con gran entusiasmo por parte del grupo administrativo.


En este espacio se da un repaso de este tema que hace parte del SEGUIMIENTO a nuestras familias y que es fundamental para el aporte de las diferentes señales de riesgo que se dan al  interior de las familias.




LINA BEATRIZ CANTILLO
NUEVA DIRECTORA DEL ANSPE



La semana pasada renuncio al cargo de director de la ANSPE el SR. SAMUEL AZOUT, en reemplazo de él, la DRA. LINA BEATRIZ CANTILLO sera la encargada de dirigir la agencia y continuar con el trabajo realizado hasta entonces por el director saliente.

La nueva directora de la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema – ANSPE, Beatriz Linares Cantillo, es bogotana, abogada de la Universidad de los Andes, especializada en Gestión Pública e Instituciones Administrativas de la misma Universidad.



El SR. Presidente ha posesionado a la nueva directora.




jueves, 14 de febrero de 2013

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
RUTAS DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN...  

Las señales de riesgo y/o alertas en el contexto familiar son indicios, pistas y alertas que nos permiten observar e identificar diferentes manifestaciones, reacciones, percepciones, expresiones y comportamientos de los integrantes del núcleo familiar.

La GUÍA DEL OBSERVADOR es una herramienta muy útil que los COGESTORES deben tener muy presente en sus sesiones de acompañamiento, facilita la recolección de informacion en las diferentes fases y momentos del acompañamiento.
A continuación dejo para todos un documento que habla sobre ATENCIÓN Y PREVENCIÓN de este fenómeno que sufre COLOMBIA... 


lunes, 4 de febrero de 2013

EN 2013 LA RED UNIDOS PROMOVERA 160.000 FAMILIAS...


Primero de febrero de 2013. En la primera Comisión Intersectorial del año de la Red Unidos, se hizo un balance del proceso de promoción de familias durante el 2012. El Director de la ANSPE, Samuel Azout, indició que cerca de 35.100 familias fueron promovidas a enero 25 de 2013. 
Agradeció a las entidades por el compromiso e informó que en el 2013 la meta de promoción será aún más ambiciosa, 160.000 familias, en cumplimiento de los indicadores de gobierno (plasmados en el SISMEG).


Los miembros de la Comisión, que reúne a 30 entidades del Estado, acordaron concentrar esfuerzos en aquellas familias que están a menos de 4 Logros Básicos Familiares para ser promovidas. La ANSPE enviará listados de este grupo de familias (265.000) a las entidades para que las tengan en cuenta en sus ejercicios de planeación y focalización.  

La Directora de Gestión de Oferta Institucional de la ANSPE, Juliana Pungiluppi, destacó que dentro de los Logros más faltantes en este grupo de familias “más listas” se encuentran la obtención de Libreta Militar, el ahorro formal o informal, el acceso a agua potable, la aplicación de hábitos saludables en nutrición y la matrícula educativa.



EQUIPO MICRO 030 RISARALDA

ARCHIVO...